Experiencia Educativa del Proyecto de Innovación Educativa "El Flamenco en los Centros Educativos de Arcos" acercando e introduciendo el flamenco entre el profesorado y alumnado de varios centros educativos arcenses : los colegios de primaria Alfonso X El Sabio, El Santiscal y Juan Apresa así como los institutos de secundaria Los Alminares y Guadalpeña. Esta experiencia docente comenzó en 3 centros el curso escolar 1.996-97, y lleva 13 años consecutivos implantándose.
Entre las actividades docentes flamencas se encuentran la audición y distinción de los distintos palos del cante por parte del alumnado, realización de recitales de " cante flamenco en vivo y en directo ",el Concurso Escolar Andaluz de Letras Flamencas "Arcos de la Frontera", realización de entrevistas flamencas por parte del alumnado, promoción y difusión de romances, villancicos y coplas de zambomba típicas de Arcos.
Blog de Francisco Garrido Oca dedicado a publicar las experiencias docentes flamencas en los centros educativos de Arcos(CEIP Juan Apresa,IES Alminares y Guadalpeña) con el uso de recursos educativos para incluir el flamenco en las aulas. Convocatoria del Concurso Escolar Andaluz de LETRAS FLAMENCAS con el tema ANDALUCÍA y SUS PUEBLOS y el Concurso de ENTREVISTAS FLAMENCAS,autonómico, para alumnos de primaria y secundaria de los centros educativos andaluces.Los trabajos premiados aquí.
Páginas
▼
ESTROFAS GANADORAS DEL
VI CONCURSO ESCOLAR ANDALUZ DE LETRAS FLAMENCAS
”ARCOS DE LA FRONTERA”
VI CONCURSO ESCOLAR ANDALUZ DE LETRAS FLAMENCAS
”ARCOS DE LA FRONTERA”
Organizan :
GT El Flamenco en los Centros Educativos de Arcos
y
la Peña Nuestro Flamenco
PRIMARIA
Primer Premio
Soñé que los Reyes Magos,
de los cielos me traían,
los ocho lindos luceros,
que forman Andalucía.
de los cielos me traían,
los ocho lindos luceros,
que forman Andalucía.
Ocho provincias que tienes,
son ocho lindos luceros,
y si no fuera andaluza,
de ti yo tendría celos.
son ocho lindos luceros,
y si no fuera andaluza,
de ti yo tendría celos.
Alba del Rocío Castro Vega
6º BCEIP Alfonso X El Sabio
Segundo Premio
6º BCEIP Alfonso X El Sabio
Segundo Premio
En los pueblos de mi tierra,
se respira la alegría,
serán las flores y el sol,
será que es Andalucía.
se respira la alegría,
serán las flores y el sol,
será que es Andalucía.
Julia López Calvo 5º
CEIP Alfonso X El Sabio
Tercer Premio
CEIP Alfonso X El Sabio
Tercer Premio
Las playas gaditanas
las aguas son cristalinas
al despertar la mañana
se reflejan sus salinas.
las aguas son cristalinas
al despertar la mañana
se reflejan sus salinas.
Marta Sánchez Ramírez 4ºB
CEIP Maestro Juan Apresa
CEIP Maestro Juan Apresa
Cuarto Premio
¡Qué bonita Andalucía!
en ella se oyen los mares,
las olas llevan amor
gaviotas van por el aire
y el viento lleva un rumor.
en ella se oyen los mares,
las olas llevan amor
gaviotas van por el aire
y el viento lleva un rumor.
Raquel Ruiz Fajardo 5º
CEIP Torrecera
( Torrecera- Jerez)
Quinto Premio
CEIP Torrecera
( Torrecera- Jerez)
Quinto Premio
Andalucía es hermosa
Andalucía es alegre
con su gente acogedora,
su bandera blanca y verde
y una tierra que enamora.
Andalucía es alegre
con su gente acogedora,
su bandera blanca y verde
y una tierra que enamora.
Raquel Díaz León 5º
CEIP Torrecera(Torrecera-Jerez)
CEIP Torrecera(Torrecera-Jerez)
Sexto Premio
El río Guadalquivir
nace en nuestra Andalucía
recorriendo grandes campos
terminando en la bahía.-
nace en nuestra Andalucía
recorriendo grandes campos
terminando en la bahía.-
Manuel Blanca Martínez 5º A
CEIP Maestro Juan Apresa
CEIP Maestro Juan Apresa
Séptimo Premio
Que viva mi Andalucía
Su noche y su amanecer
Su salero y alegría
Sus pueblos y su querer
Su noche y su amanecer
Su salero y alegría
Sus pueblos y su querer
Miriam Benítez Lago
5º A CEIP Alfonso X El Sabio
SECUNDARIA
5º A CEIP Alfonso X El Sabio
SECUNDARIA
PRIMER PREMIO
Andalucía, sus fiestas,
Sus gentes y su color;
Todo lo llevo muy cerca,
Clavado en el corazón.
Sus gentes y su color;
Todo lo llevo muy cerca,
Clavado en el corazón.
Feria de abril en Sevilla,
Ellas bailan sevillanas,
Con arte que maravilla,
Y sus trajes de gitanas.
Ellas bailan sevillanas,
Con arte que maravilla,
Y sus trajes de gitanas.
Semana Santa en Sevilla,
Todos van en procesión,
Ellas visten con mantillas,
Y ellos llevan al Señor.
Córdoba, cante que suena,
Con hermosa sintonía,
Es flamenco de taberna,
Que por nada cambiaría.
A mi me gusta Granada,
Por su encanto y alegría;
Sus jardines de la Alhambra,
Sueño de la morería.
Jaén, olivos hermosos,
Bellos cerezos en flor;
Es la tierra donde vivo,
Castillero de adopción
Ana Rita Rodríguez Contreras
Todos van en procesión,
Ellas visten con mantillas,
Y ellos llevan al Señor.
Córdoba, cante que suena,
Con hermosa sintonía,
Es flamenco de taberna,
Que por nada cambiaría.
A mi me gusta Granada,
Por su encanto y alegría;
Sus jardines de la Alhambra,
Sueño de la morería.
Jaén, olivos hermosos,
Bellos cerezos en flor;
Es la tierra donde vivo,
Castillero de adopción
Ana Rita Rodríguez Contreras
1º C IES Pablo Rueda.
Castillo de Locubín (Jaén ).
SEGUNDO PREMIO
PAISAJE DE ANDALUCÍA
Castillo de Locubín (Jaén ).
SEGUNDO PREMIO
PAISAJE DE ANDALUCÍA
Andalucía es mi tierra
La tierra donde nací
Donde quisiera quisiera
Donde quisiera morir
Andalucía es morena
Siempre está llena de amor
Con todos sus lindos pueblos
Y sus naranjos en flor
Las fiestas de Andalucía
Resplandecen por su son
Un son tan profundo
Que te llega al corazón
Sus montañas y sus ríos
Y sus parques naturales
La tierra que nos rodea
Y nos baña con sus mares.
Su arte no hay quien lo aguante
Tiene gracia y simpatía
Soy feliz aquí en mi tierra
Así es Andalucía.
Carmen María Díaz Moreno
IES San Isidro de Arcenegui y Carmona
Marchena ( Sevilla )
TERCER PREMIO
Huelva, belleza y Rocío,
Cádiz y sus carnavales,
Es embrujo y desafío,
Digno de premios finales.
La tierra donde nací
Donde quisiera quisiera
Donde quisiera morir
Andalucía es morena
Siempre está llena de amor
Con todos sus lindos pueblos
Y sus naranjos en flor
Las fiestas de Andalucía
Resplandecen por su son
Un son tan profundo
Que te llega al corazón
Sus montañas y sus ríos
Y sus parques naturales
La tierra que nos rodea
Y nos baña con sus mares.
Su arte no hay quien lo aguante
Tiene gracia y simpatía
Soy feliz aquí en mi tierra
Así es Andalucía.
Carmen María Díaz Moreno
IES San Isidro de Arcenegui y Carmona
Marchena ( Sevilla )
TERCER PREMIO
Huelva, belleza y Rocío,
Cádiz y sus carnavales,
Es embrujo y desafío,
Digno de premios finales.
Sierra Morena en su verde,
Dibuja pinos y encinas;
Encandilando a su gente,
Con su belleza divina.
Maestranza de Sevilla,
Plaza inmensa que te atrapa,
Con sus toros y vaquillas,
Es su fiesta la más guapa.
Es la Alhambra de Granada,
Paraíso terrenal,
Que salido de la nada,
Seguro te va a encantar
Jaén con sus olivares,
Engrandece Andalucía,
Su aceite y ricos manjares,
Probar te aconsejaría.
Vive la Semana Santa,
Tradición de Andalucía,
Saetas en la garganta,
Pasión en sus cofradías.
Kevin López Rueda
2º B IES Pablo Rueda.
Castillo de Locubín (Jaén ).
TERCER PREMIO
Son tierras de verdes campos
de mares, playas y sol
donde vive la alegría
donde pierdo la razón.
Tierra de buenos artistas
cantaores al por mayor,
sus vinos y manzanillas
te embrujan el corazón.
De toros ya no les hablo
ni de fiesta ni pasión
les hablo de Andalucía
mi tierra, mi bendición
Isabel Mª Valiente García
IES Alminares
Arcos de la Frontera
QUINTO PREMIO
Castillo llevas por nombre,
Locubín por apellido.
Pablo Rueda fue un gran hombre,
Por tu gente distinguido.
Somos gente acogedora,
A ingleses y ecuatorianos,
Marroquíes y de otras zonas,
Recibimos como hermanos.
Son las huertas castilleras,
Granero de ricas frutas,
De hortalizas de primavera,
Que todo el pueblo disfruta.
Oro verde la aceituna,
Con esmero cultivada,
Resplandece como luna,
Que alumbra la madrugada.
Primavera, mancha roja,
Entre el verde paraíso;
Es la cereza jugosa,
Mermelada y postre rico.
Dibuja pinos y encinas;
Encandilando a su gente,
Con su belleza divina.
Maestranza de Sevilla,
Plaza inmensa que te atrapa,
Con sus toros y vaquillas,
Es su fiesta la más guapa.
Es la Alhambra de Granada,
Paraíso terrenal,
Que salido de la nada,
Seguro te va a encantar
Jaén con sus olivares,
Engrandece Andalucía,
Su aceite y ricos manjares,
Probar te aconsejaría.
Vive la Semana Santa,
Tradición de Andalucía,
Saetas en la garganta,
Pasión en sus cofradías.
Kevin López Rueda
2º B IES Pablo Rueda.
Castillo de Locubín (Jaén ).
TERCER PREMIO
Son tierras de verdes campos
de mares, playas y sol
donde vive la alegría
donde pierdo la razón.
Tierra de buenos artistas
cantaores al por mayor,
sus vinos y manzanillas
te embrujan el corazón.
De toros ya no les hablo
ni de fiesta ni pasión
les hablo de Andalucía
mi tierra, mi bendición
Isabel Mª Valiente García
IES Alminares
Arcos de la Frontera
QUINTO PREMIO
Castillo llevas por nombre,
Locubín por apellido.
Pablo Rueda fue un gran hombre,
Por tu gente distinguido.
Somos gente acogedora,
A ingleses y ecuatorianos,
Marroquíes y de otras zonas,
Recibimos como hermanos.
Son las huertas castilleras,
Granero de ricas frutas,
De hortalizas de primavera,
Que todo el pueblo disfruta.
Oro verde la aceituna,
Con esmero cultivada,
Resplandece como luna,
Que alumbra la madrugada.
Primavera, mancha roja,
Entre el verde paraíso;
Es la cereza jugosa,
Mermelada y postre rico.
David Jiménez Alemán
1º B IES Pablo Rueda.
Castillo de Locubín (Jaén).
1º B IES Pablo Rueda.
Castillo de Locubín (Jaén).
SEXTO PREMIO
Al compás de mi guitarra,
te miro, bonita mía
eres tú lo que más quiero
eres tú mi Andalucía
Montes, playas y llanuras
tierra con mucha belleza
yo me alegro de mi tierra
yo nunca tengo tristeza.
Montes altos y preciosos
tierra con mucha belleza
yo me alegro de mi tierra
yo nunca tengo tristeza.
Ernesto de Tovar Vázquez
IES San Blas (Aracena -Huelva)
SÉPTIMO PREMIO
A la verita del mar,
Tengo un rincón pa soñar;
Una tacita de plata,
De belleza sin igual.
No sufras más, emigrante,
Que volverás a sentir,
Ese dulce olor a sal,
Una guitarra latir
Y unas palmas al compás.
Manuela García Rodríguez
IES Guadalpeña
Arcos de la Frontera
Al compás de mi guitarra,
te miro, bonita mía
eres tú lo que más quiero
eres tú mi Andalucía
Montes, playas y llanuras
tierra con mucha belleza
yo me alegro de mi tierra
yo nunca tengo tristeza.
Montes altos y preciosos
tierra con mucha belleza
yo me alegro de mi tierra
yo nunca tengo tristeza.
Ernesto de Tovar Vázquez
IES San Blas (Aracena -Huelva)
SÉPTIMO PREMIO
A la verita del mar,
Tengo un rincón pa soñar;
Una tacita de plata,
De belleza sin igual.
No sufras más, emigrante,
Que volverás a sentir,
Ese dulce olor a sal,
Una guitarra latir
Y unas palmas al compás.
Manuela García Rodríguez
IES Guadalpeña
Arcos de la Frontera

RECITALES DE CANTE EN 6
CENTROS EDUCATIVOS DE ARCOS
CENTROS EDUCATIVOS DE ARCOS
Organiza :
PEÑA NUESTRO FLAMENCO
PATROCINA :
AGENCIA ANDALUZA PARA EL
DESARROLLO DEL FLAMENCO
FEBRERO - 2.008
CEIP MAESTRO JUAN APRESA
MIÉRCOLES , 20 a las 10 h 30’
Al cante : Ana Gómez
Guitarrista : Manolo Caro
IES ALMINARESJUEVES 21, a las 12 h 15’
Al cante : Montse Roldán
Guitarrista : Antonio Heredia
CEIP MAESTRO ANTONIO AROCHA
MARTES ,26 A LAS 10 h 30’:
Al cante : Pepe Alconchel
Guitarrista : Juan Diego de Luisa
MIÉRCOLES , 20 a las 10 h 30’
Al cante : Ana Gómez
Guitarrista : Manolo Caro
IES ALMINARESJUEVES 21, a las 12 h 15’
Al cante : Montse Roldán
Guitarrista : Antonio Heredia
CEIP MAESTRO ANTONIO AROCHA
MARTES ,26 A LAS 10 h 30’:
Al cante : Pepe Alconchel
Guitarrista : Juan Diego de Luisa
CEIP ALFONSO X EL SABIO
MARTES, 26 a las 10 H 30’
Al cante : Luis Guerrero “Meinato”Guitarrista : Miguel Cambayá
MARTES, 26 a las 10 H 30’
Al cante : Luis Guerrero “Meinato”Guitarrista : Miguel Cambayá
CEIP El SANTISCAL
MARTES ,26 a las 10 ½ horas
Al cante: Fernando Moreno “El Ministro”Guitarrista : Esteban García
MARTES ,26 a las 10 ½ horas
Al cante: Fernando Moreno “El Ministro”Guitarrista : Esteban García
IES GUADALPEÑA
MIÉRCOLES , 27 a las 12 horas
Al cante : Cristina Tarra
Guitarrista : Manuel de Julia
MIÉRCOLES , 27 a las 12 horas
Al cante : Cristina Tarra
Guitarrista : Manuel de Julia
ORGANIZA :
PEÑA NUESTRO FLAMENCO
PATROCINA :
AGENCIA ANDALUZA PARA EL
DESARROLLO DEL FLAMENCO